DESARROLLO PERSONAL

CURSO GRATUITO:

Resiliencia para cuidadores con familiares con discapacidad

Curso gratuito: Gratitud e imagen corporal

con Silvia Fernández Campos

8 horas

noviembre 2025

español

ONLINE en directo

GRATUITO

Cuidar de un ser querido con discapacidad puede ser un desafío y una oportunidad de crecimiento.

Atender a un niñ@ con autismo, a una madre con demencia, o a una pareja tras un derrame cerebral implica una gran cantidad de trabajo invisible que puede durar décadas. También suele implicar un gran nivel de agotamiento y enfrentarse a un posible aislamiento social. Al mismo tiempo, cuidar a un ser querido es un camino lleno de aprendizaje que ofrece múltiples oportunidades para crecer y desarrollar nuevas fortalezas que desconociamos. Podemos aprender a transformar las dificultades que nos vamos encontrando en una mayor resiliencia, empatía y capacidad de amar. Podemos transformar la soledad que a veces sentimos en una mayor búsqueda de conexión y acción social.

El objetivo de este curso es ofrecer un espacio seguro para ejercitar la resiliencia a través de técnicas que emergen de la psicología, la neurociencia y la filosofía budista.

Se pone el foco en cultivar la ecuanimidad y la compasión necesarias para entender y aliviar el sufrimiento y poder sostenernos con más estabilidad y amor a nosotros mismos y a nuestros seres queridos.  

Durante el curso crearemos un grupo de apoyo que te permitirá conectar y compartir tu experiencia con otros cuidadores que atraviesan situaciones similares. Cada sesión dura dos horas e incluye una breve meditación, una breve exposición teórica y una práctica concreta para ejercitar la cualidad que se subraya cada semana. 

Nota: Es necesario rellenar un cuestionario de preinscripción para ser aceptad@ en el curso. Solo podrán participar cuidadores con familiares con discapacidad. Las sesiones zoom no se graban.

¿Quién te acompañará en el camino?

Silvia Fernández

Doctora en Psicología
  • Doctora en Psicología por The New School for Social Research, Nueva York.
  • Instructora certificada en el cultivo de la compasión por la Universidad de Stanford (CCARE).
  • Máster en psicología social y cognitiva por NSSR, Nueva York.
  • Directora del programa Acompañamiento Contemplativo en la Muerte (ACM, Nirakara).
  • Terapeuta (nivel intermedio) de Somatic Experiencing. 

Calendario de sesiones

Nov

4, 11, 18 y 25

Martes de 14h a 16h, zona horaria de Madrid (España).
Online, vía Zoom
Empty space, drag to resize

Silvia Fernández

Doctora en psicología
  • Doctora en Psicología por The New School for Social Research, Nueva York.
  • Instructora certificada en el cultivo de la compasión por la Universidad de Stanford (CCARE).
  • Máster en psicología social y cognitiva por NSSR, Nueva York.
  • Directora del programa Acompañamiento Contemplativo en la Muerte (ACM, Nirakara).
  • Terapeuta (nivel intermedio) de Somatic Experiencing. 

Estructura de la
formación 

Estructura de la
formación

El curso incluye Cuatro sesiones zoom + prácticas semanales.

Recursos

Acceso a recursos y lecturas recomendadas

Comunidad

Acceso a una comunidad de aprendizaje y apoyo
Empty space, drag to resize

La importancia del buen dormir

Aprenderás los fundamentos fisiológicos del sueño y entenderás la importancia del sueño para el cerebro junto a Joaquín Durán. ¿Por qué dormimos? ¿Cómo funciona nuestro cuerpo durante el sueño? ¿Cuántas horas necesitas dormir? ¿Tienes deuda de sueño?


El insomnio

En la segunda lección, profundizarás en las causas más comunes del insomnio, porque entender el problema es el primer paso para solucionarlo. Como al nadar, necesitas aprender una técnica. Por ello comienza la práctica: aprenderás a relajarte utilizando la relajación progresiva y entenderás junto a Joaquín Durán como lidiar con el insomnio, según la ciencia. 


Mindfulness para abordar el insomnio

En cada situación adversa, hay dos elementos con los que interactuamos. Por un lado, la situación en sí y, por otro, nuestras reacciones emocionales y mentales ante ella. La práctica del mindfulness nos lleva a un estado de desidentificación. En lugar de vernos consumidos por los pensamientos y emociones que surgen en nuestras mentes, aprendemos a verlos como eventos mentales transitorios. Por ello, en esta lección te acompañamos a aprender mindfulness y utilizar sus técnicas en las noches de insomnio.

Sueño y Estilo de Vida

El sueño forma parte de una estructura mayor de factores que componen nuestro estilo de vida. El ejercicio físico, la alimentación, la ingesta de alcohol o cafeína y la exposición a las pantallas son factores que alteran el descanso. En esta lección, a parte de profundizar en algunos fundamentos de medicina del estilo de vida, aprenderás, junto con Judson Brewer, a generar hábitos saludables y algunas estrategias para poder cambiar aquellos hábitos que puedan estar causando alteraciones en la calidad del sueño.

Ciencia del sueño

Estudiar el sueño desde la ciencia nos ayuda a fundamentar prácticas y cambios necesarios para un descanso verdaderamente reparador, reconociendo que, en efecto, dormir bien es uno de los pilares básicos del bienestar humano. ¿Cuáles son los ritmos del sueño? ¿Cómo afectan las diferentes fases al cerebro? ¿Cómo la respiración puede ayudar a modular la actividad cerebral? En esta última lección, Nazareth Castellanos nos cuenta qué sucede en nuestro cerebro mientras dormimos, y profundizamos en la fundamentos fisiológicos del sueño. 

Sesión 1: Introducción a la resiliencia y ecuanimidad.  

  • Resiliencia entre cuidadores: Compartir retos y fortalezas.
  • Ecuanimidad: Prácticas de anclaje corporal para calmar el sistema nervioso. Meditación y respiración. 

Sesión 2: Autoamabilidad.

Cómo soportar lo insoportable. Tratarnos bien en los momentos más difíciles. Alternar entre acercarnos y alejarnos de lo que duele. 
Prácticas: Frases amables y tacto calmante. 

Sesión 3: Suavizar la voz autocrítica y apreciarnos.

  • Explorar obstáculos: agotamiento, juicios, intentar controlarlo todo. Buscar el humor y el autoaprecio. 
  • Prácticas: Actividades placenteras. 

Sesión 4: La fuerza del amor hacia nuestro ser querido. 

Conectar con el amor, compasión y gratitud hacia nuestro ser querido. 
Cierre.

Si encuentras útil este curso, te invitamos a descubrir más formaciones en Nirakara